La ultima modificación que he echo en mi pagina web a sido añadir una galería. Al clicar en una de las imágenes del encabezado se abre y se puede ver más grande.
http://www.michaeljacksoncul.hol.es/
Claudia Martinez
sábado, 25 de mayo de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
CCleaner
Hemos grabado una prueba de sonido sobre el CCleaner y la hemos alojado como un podcast en PodOmatic. Gracias a esto, lo hemos podido insertar en nuestro blog
jueves, 21 de febrero de 2013
Una pagina web que hemos creado yo y unas amigas entorno a Michael Jackson:
www.michaeljacksoncul.hol.es

Terminos importantes (Parte 2)
HTML: En ingles HyperText Markup Language y en castellano Lenguaje de Marcado de Hipertexto. Hace referencia al lenguaje de mercado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información
en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos
tales como imágenes.
HTML 5: Es la última versión de HTML. HTML5 tiene muchos nuevos elementos, los cuales pretenden dar más herramientas a los desarrolladores y diseñadores de páginas web para que creen sus sitios, pero también hay algunos elementos de HTML5 que pretenden mejorar la experiencia del usuario en Internet.
Algunas ventajas:
FTP : En ingles File Transfer Protocol y en castellano Protocolo de Transferencia de Archivos.Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Por ejemplo, FileZilla es uno de los mejores clientes FTP.
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado aInternet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónicode cada dominio.
CSS: Es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla, o cómo se va a imprimir, o incluso cómo va a ser pronunciada la información presente en ese documento a través de un dispositivo de lectura. Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores el control total sobre estilo y formato de sus documentos.
HTML 5: Es la última versión de HTML. HTML5 tiene muchos nuevos elementos, los cuales pretenden dar más herramientas a los desarrolladores y diseñadores de páginas web para que creen sus sitios, pero también hay algunos elementos de HTML5 que pretenden mejorar la experiencia del usuario en Internet.
Algunas ventajas:
- Para ver videos antes habia que instalar un programa como Adobe Flash Player o Microsoft Silverlight. Con el HTML5 esto no será necesario.
- En las versiones anteriores a esta nueva versión sólo se podía insertar una imagen en el código, pero no se podía interactuar con ella o modificarla directamente. HTML5 permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página.
- HTML5 dará la posibilidad de que la descarga de páginas web sea más rápida
- Mejora la búsqueda semántica en Internet.
FTP : En ingles File Transfer Protocol y en castellano Protocolo de Transferencia de Archivos.Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Por ejemplo, FileZilla es uno de los mejores clientes FTP.
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado aInternet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónicode cada dominio.
CSS: Es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla, o cómo se va a imprimir, o incluso cómo va a ser pronunciada la información presente en ese documento a través de un dispositivo de lectura. Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores el control total sobre estilo y formato de sus documentos.
Terminos importantes (Parte 1)
Estos son algunos conceptos que tendríamos que tener claros si queremos crear una pagina web:
WWW: Su significado en ingles es World Wide Web. WWW es un sistema de distribución de información basado en hipertextos o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes y vidios u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
URL: Su significado en ingles es Uniform Resource Locator y en castellano Localizador Uniforme de Recursos. Se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación. Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL: http://iktclaudia.blogspot.com.es/, que se puede ver en la barra de direcciones del navegador.
SERVIDOR: Es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente. Estos servicios están disponibles las 24 horas del día durante todo el año.
Existen gran cantidad de tipos de servidores o roles que estos pueden desempeñar. Estos son los mas comunes:
JAVA: Java es un lenguaje de programación y la primera plataforma informática creada por Sun Microsystems en 1995. Es la tecnología subyacente que permite el uso de programas punteros, como herramientas, juegos y aplicaciones de negocios. Java se ejecuta en más de 850 millones de ordenadores personales de todo el mundo y en miles de millones de dispositivos, como dispositivos móviles y aparatos de televisión.
Seguro que alguna vez te has preguntado para que necesitas Java. Pues la respuesta es esta:
Existe un gran número de aplicaciones y sitios Web que no funcionan a menos que Java esté instalado, y muchas más que se crean a diario. Java es rápido, seguro y fiable. De portátiles a centros de datos, de consolas de juegos a superequipos científicos, de teléfonos móviles a Internet, Java está en todas partes. No olvides que descargar Java es gratis.
SCRIPT: En informática un guion, archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes, vulgarmente referidos con el barbarismo script, es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los guiones son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un guion. El uso habitual de los guiones es realizar diversas tareas como combinar componentes, interactuar con el sistema operativo o con el usuario. Por este uso es frecuente que los shells sean a la vez intérpretes de este tipo de programas.
WWW: Su significado en ingles es World Wide Web. WWW es un sistema de distribución de información basado en hipertextos o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes y vidios u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
URL: Su significado en ingles es Uniform Resource Locator y en castellano Localizador Uniforme de Recursos. Se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación. Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL: http://iktclaudia.blogspot.com.es/, que se puede ver en la barra de direcciones del navegador.
SERVIDOR: Es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente. Estos servicios están disponibles las 24 horas del día durante todo el año.
Existen gran cantidad de tipos de servidores o roles que estos pueden desempeñar. Estos son los mas comunes:
- Servidor de archivos: es aquel que almacena y sirve ficheros a equipos de una red.
- Servidor de Directorio Activo/Dominio: es el que mantiene la información sobre los usuarios, equipos y grupos de una red.
- Servidor de Impresión: se encarga de servir impresoras a los equipos cliente y poner en la cola los trabajos de impresión que estos generan.
- Servidor de Correo: se encarga de gestionar el flujo de correo electrónico de los usuarios, envía, recibe y almacena los correos de una organización.
- Servidor de Fax: gestiona el envío, recepción y almacenamiento de los faxes.
- Servidor Proxy: su principal función es guardar en memoria caché las paginas web a las que acceden los usuarios de la red durante un cierto tiempo, de esta forma las siguientes veces que estos acceden al mismo contenido, la respuesta es más rápida.
- Servidor Web: Almacena contenido web y lo pone al servicio de aquellos usuarios que lo solicitan.
- Servidor de Base de Datos: es aquel que provee servicios de base de datos a otros programas o equipos cliente.
- Servidor DNS: permite establecer la relación entre los nombres de dominio y las direcciones IP de los equipos de una red.
- Servidor DHCP: este dispone de una rango de direcciones con el cual, asigna automáticamente los parámetros de configuración de red IP a las maquinas cliente cuando estas realizan una solicitud.
- Servidor FTP: su función es permitir el intercambio de ficheros entre equipos, normalmente su aplicación va muy ligada a los servidores Web.
JAVA: Java es un lenguaje de programación y la primera plataforma informática creada por Sun Microsystems en 1995. Es la tecnología subyacente que permite el uso de programas punteros, como herramientas, juegos y aplicaciones de negocios. Java se ejecuta en más de 850 millones de ordenadores personales de todo el mundo y en miles de millones de dispositivos, como dispositivos móviles y aparatos de televisión.
Existe un gran número de aplicaciones y sitios Web que no funcionan a menos que Java esté instalado, y muchas más que se crean a diario. Java es rápido, seguro y fiable. De portátiles a centros de datos, de consolas de juegos a superequipos científicos, de teléfonos móviles a Internet, Java está en todas partes. No olvides que descargar Java es gratis.
SCRIPT: En informática un guion, archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes, vulgarmente referidos con el barbarismo script, es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los guiones son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un guion. El uso habitual de los guiones es realizar diversas tareas como combinar componentes, interactuar con el sistema operativo o con el usuario. Por este uso es frecuente que los shells sean a la vez intérpretes de este tipo de programas.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
PicMonkey
Aqui os presento un editor de imágenes. Este programa permite ademas de editar las imagenes la posivilidad de hacer collages. Se llama PicMonkey.
PicMonkey es el editor de fotos online que mejor combina potencia y sencillez para que edites tus fotos.
PicMonkey es el editor de fotos online que mejor combina potencia y sencillez para que edites tus fotos.
La cantidad de opciones de retoque de PicMonkey es enorme.
Ayuda para empezar a usar picMonkey:
En la parte izquierda verás herramientas para hacer infinidad de mejoras:
- Girar y recortar fotos
- Aplicar efectos artísticos
- Añadir texto, motivos y figuras
- Adornar con marcos y texturas
- Suavizar arrugas y cambiar el tono de piel y ojos.
Todos los efectos de PicMonkey son de gran calidad y muy personalizables, hasta el punto de que puedes aplicar algunos mediante pincel solo en ciertas zonas.
La facilidad de otra característica fundamental de PicMonkey . Ningún retoque tiene más de tres apartados, así que es muy fácil aplicarlos. Además, los cambios se ven en todo momento y puedes hacer y deshacer a tu deseo.
En definitiva, PicMonkey es una genial herramienta para editar tus fotos online.
Ventajas y desventajas:
Ayuda para empezar a usar picMonkey:
En la parte izquierda verás herramientas para hacer infinidad de mejoras:
- Girar y recortar fotos
- Aplicar efectos artísticos
- Añadir texto, motivos y figuras
- Adornar con marcos y texturas
- Suavizar arrugas y cambiar el tono de piel y ojos.
Todos los efectos de PicMonkey son de gran calidad y muy personalizables, hasta el punto de que puedes aplicar algunos mediante pincel solo en ciertas zonas.
La facilidad de otra característica fundamental de PicMonkey . Ningún retoque tiene más de tres apartados, así que es muy fácil aplicarlos. Además, los cambios se ven en todo momento y puedes hacer y deshacer a tu deseo.
En definitiva, PicMonkey es una genial herramienta para editar tus fotos online.
Ventajas y desventajas:
- Ventajas:
- Gran calidad de los efectos
- Herramientas muy variadas
- Filtros de mejora de piel y ojos
- Muy fácil de usar
- Herramientas muy variadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)